▷ Las Mejores Universidades Para Estudiar En Arizona
El estado de Arizona limita al sur con México; se calcula que cerca del 29% de su población está conformada por hispanos. Arizona puede ser una buena opción para estudiar en Estados Unidos, especialmente si lo haces en una de sus escuelas ubicadas en Phoenix y Tucson.
Aunque hay universidades a lo largo de
todo el estado de Arizona, la mayoría están ubicadas en la mitad sur del estado
en las áreas metropolitanas de Phoenix y Tucson.
Por ejemplo, la Universidad Estatal de
Arizona, una de las universidades
más grandes de Estados Unidos, con más de 80.000 estudiantes, se encuentra
en Tempe, un suburbio de Phoenix. Además, la Universidad de Arizona (UofA), se
encuentra en Tucson.
Te presentamos la lista de las mejores
universidades del estado, según el ránking de US News.
1. Arizona Christian University
se coloca este 2020 como la mejor
universidad del estado. El 77% de sus alumnos recibe algún tipo de ayuda
financiera, por lo que si necesitas beca es una gran opción. Su cuota es de $
26,796 dólares
Se especializa en las carreras:
Negocios, Administración, Márketing, Educación, Psicología, Teología, Ciencias
Biológicas y Biomédicas.
2. Prescott College
ocupa el segundo lugar del ránking. Es una
institución privada; su cuota es de $31,485 dólares, pero ofrecen becas hasta
para el 72% de los estudiantes.
3. Universidad de Arizona.
Ubicada entre cinco cadenas montañosas
y bendecida con un promedio de 350 días de sol al año, la Universidad de
Arizona (UofA) ofrece títulos en todos los niveles en una amplia gama de temas.
Universidad muy valorada tanto dentro de los Estados Unidos como en el
extranjero, es miembro de la prestigiosa Asociación de Universidades Americanas
(AAU), un colectivo de universidades de investigación líderes en los EE. UU y
Canadá. Se encuentra entre las mejores universidades del mundo en ramas como la
arqueología, filosofía, ciencias de la tierra y marinas, antropología e
ingeniería minera.
Es una de las universidades más
grandes del estado. Ahí estudian 35,123 estudiantes y la cuota es de 11,644
dólares.
“La Universidad de Arizona en Tucson
ofrece a los estudiantes una amplia gama de actividades y oportunidades
académicas” que incluyen deportes, hermandades y clubes de investigación,
apunta US News.
Las carreras más populares entre la
comunidad estudiantil son Negocios, Administración, Ciencias Biomédicas y
Ciencias Sociales. Sin embargo, los alumnos pueden elegir entre más de 100
especialidades.
4. Universidad Estatal de Arizona-Tempe.
Tiene el cuarto lugar del ránking y su
cuota es de $10,000 dólares, aproximadamente.
La Arizona State University (también conocida
como ASU) es una universidad pública de investigación que cuenta con cinco
campus en el área metropolitana de Phoenix. Además, ASU es una de
las universidades
públicas más grandes de EE. UU. En otoño de 2018, la universidad contaba
con alrededor de 80.000 estudiantes. La universidad cuenta con 17 facultades y
más de 170 centros e institutos de investigación. Por último, ASU ofrece más de
350 programas de grado y más de 400 programas de postgrado y certificados
También tiene una alta tasa de
movilidad estudiantil. Y los estudiantes cursan una amplia gama de carreras,
incluyendo negocios, artes liberales, diseño, ingeniería, sostenibilidad y
ciencias”, apuntan.
5. La Universidad del Norte de Arizona
tiene el quinto lugar de la lista. Las
cuotas de licenciatura son de $11,564 dólares aproximadamente. y los
estudiantes de fuera del estado pagan un promedio de $26.516.
esta una institución pública que se
fundó en 1899. Tiene un total de 27.086 estudiantes, y se encuentra ubicada en
la ciudad de Flagstaff. Gobernada por la Junta de Regentes de Arizona y
acreditada por la Comisión de Estudios Superiores, la universidad ofrece 158
programas de grado y posgrado. El campus más antiguo de la universidad, y el
más grande, es NAU Yuma.
Destacan sus programas de estudio
enfocados en manejo de tierras y ciencias del clima, microbiología, astronomía
y ciencias de la salud. También aumenta su investigación en bioingeniería,
informática y sistemas cibernéticos.